GATOS
Aquí tienes una sección completa dedicada a nuestros fieles amigos los gatos: salud, cuidados, antiparásitos, nutrición y muchos consejos para disfrutar junto a tu compañero canino. Lo sabrás todo sobre razas de perros pequeños, medianos, grandes. Y por supuesto mestizos. Además, de trucos y lecciones de adiestramiento para disfrutar de tu gato.
Sus cuidados y necesidades para una vida feliz juntos
¿Estás pensando en tener un gato como compañero de vida?
¡Enhorabuena! Porque lo que estás a punto de hacer no es solo adoptar un animal de compañía, sino abrirle la puerta a un pequeño explorador, curioso e inteligente, que convertirá tu casa en un lugar más cálido… aunque a veces se suba a tu estantería como si fuera el rey del mundo.
Los gatos son independientes, sí. Pero eso no significa que no necesiten cuidados. De hecho, si estás aquí, probablemente te estés preguntando cómo cuidar a un gato, qué necesita para estar bien y cómo preparar tu hogar para que se sienta a gusto desde el primer día.
Y justo de eso vamos a hablar: de los cuidados de un gato en todas sus etapas, necesidades básicas, salud, alimentación, comportamiento, higiene y mucho más.
Antes de traer un gato a casa: ¿Estás listo para convivir con un felino?
Los gatos no son como los perros, y eso es parte de su magia. Les gusta estar a su aire, adoran las rutinas, y necesitan tener el control de su entorno. Pero también son juguetones, dulces y, si te ganas su confianza, te regalaran ronroneos de esos que curan el alma.
Por eso, si estás pensando en cuidar a un gato, prepárate para una relación diferente, pero muy especial. Porque no te seguirán a todas partes... pero te esperarán en el sofá como si fueras su persona favorita.
A continuación te dejamos un test para compruebes si estás listo para tener un gato o por lo contrario deberias esperar un poco más:
Cómo adaptar tu casa a un gato
Y es que, estos animales son capaces de meterse en lugares que ni sabías que existían, por lo que es importante:
Proteger balcones, ventanas y estanterías
Especialmente si vives en un piso, instala redes o barreras anticaídas. Los gatos son ágiles, pero un salto mal calculado puede tener consecuencias.
Tener cuidado con productos tóxicos
Aparte de los detergentes, medicamentos, hilos, gomillas, etc… Que por supuesto deben estar fuera de su alcance, también tienes que tener cuidado con:
- Las plantas tóxicas para gatos.
- Dejar comida a la vista que pueda ser peligrosa.
¿Tienes niños o más animales?
Enséñales desde el principio a respetar el espacio del gato. Nada de tirones, gritos o persecuciones. La convivencia será mucho mejor si empieza con calma.
Cuidado diario de gatos: Las 4 zonas clave
Una casa con gato necesita tener 4 espacios bien definidos para su bienestar: descanso, alimentación, higiene y juego. ¡Vamos una por una!
Zona de descanso
Los felinos pueden dormir entre 12 y 16 horas al día, así que su cama para gatos debe ser un templo. No hace falta que sea enorme ni cara, pero sí que esté en un rincón tranquilo, donde pueda sentirse a salvo y cómodo.
Y si cambia de sitio cada dos por tres... ¡Bienvenido al mundo felino! Ellos eligen, tú te adaptas.
Zona de alimentación
Aquí no vale el primer bol que encuentres. Usa comedores para gatos separados para pienso y comida húmeda, y un bebedero independiente (Mejor si es fuente, porque les encanta el agua en movimiento).
¿Y qué comen los gatos?
- Gatos bebé: Leche especial para gatitos y comida adaptada.
- Gatos adultos: Pienso para gatos equilibrado según su estilo de vida.
- Gatos senior: Alimento con refuerzo para articulaciones y sistema rena
Zona de higiene
Lo esencial para que usen su arenero para gatos sin problemas es que esté en un lugar silencioso, accesible y lejos de su comida. Y sí: Hay que limpiarlo a diario.
Hay arena para gatos de sílice, aglomerante, vegetal, perfumada, sin perfume… Cada gato tiene sus gustos. Prueba hasta encontrar la que le guste más, porque si no le convence, no lo usará.
Zona de juego
A tu gato le encanta cazar. Aunque sea una bolita de papel. Dedícale unos minutos cada día a jugar con él. No solo reforzaréis vuestro vínculo, también evitarás el sobrepeso, el aburrimiento y los comportamientos destructivos.
¡Hay una gran variedad de juguetes para gatos! Prueba y descubre cuál es el favorito de tu mejor amigo.
Higiene y cuidados físicos
Aunque los gatos son animales muy limpios, necesitan que les ayudes en su rutina de higiene diaria. Por ello:
¿Hay que bañar a un gato?
En general, no. Ellos se encargan solitos de mantenerse limpios. Solo en casos especiales (una enfermedad, si está muy sucio o si lo recomienda el veterinario) es necesario bañarlo.
Y cuando lo hagas, que sea con un champú específico, agua templada y mucha paciencia.
Cepillado
Sobre todo si tu gato tiene el pelo largo, cepillarlo a diario evitará enredos y las temidas bolas de pelo. Incluso con pelo corto, es recomendable una o dos veces por semana.
¿Sabías que muchos gatos adoran ese momento si lo asocias con mimos? Conviértelo en una rutina positiva desde el principio. ¡Y no olvides utilizar cepillos para gatos específicos para su tipo de pelaje!
Uñas, dientes y orejas
No olvides:
- Rascadores a su alcance = uñas sanas y muebles intactos.
- Dientes: Existen snacks dentales y cepillos especiales. Pide consejo en tu tienda Kiwoko más cercana.
- Orejas: Límpialas solo si están sucias y con productos adecuados.
Salud felina: veterinario, vacunas y más
¿Cada cuánto hay que ir al veterinario?
Lo ideal es hacer una revisión veterinaria al año si es adulto, y cada seis meses si es cachorro o senior. En cada visita se controlará su peso, dentadura, piel, comportamiento… y podrás resolver todas tus dudas.
Vacunas y desparasitación
Son su escudo frente a enfermedades, tanto si sale de casa como si no. Consulta con tu veterinario el calendario ideal, que puede variar según la zona y el estilo de vida del gato.
Esterilización
Además de evitar camadas no deseadas, reduce comportamientos como el marcaje, los maullidos en celo, y previene enfermedades. En Kiwoko siempre recomendamos esterilizar, tanto por salud como por bienestar.
Entender a tu gato: comportamiento y emociones
Convivir con un gato es como vivir con un compañero silencioso, pero lleno de señales sutiles. Es importante conocer cómo se comporta tu gato para proporcionarle los cuidados y la atención que necesita. Por ejemplo:
- Si ronronea, probablemente está a gusto (o quiere comida).
- Si se frota contra ti, te está marcando como parte de su grupo.
- Si te trae un "regalito", como un bicho, lo hace con cariño… aunque a ti no te lo parezca.
Entender su lenguaje corporal te ayudará a anticiparte a sus necesidades y evitar malentendidos.
Sí, hay muchas cosas que tener en cuenta. Pero con cariño, rutina y observación, en poco tiempo tendrás dominado el arte del cuidado de gatos. Y lo mejor de todo es que cada pequeño gesto que tengas con él, te lo devolverá multiplicado en forma de compañía, ronroneos y momentos inolvidables.
¿Cuáles son los mejores collares antiparasitarios para gatos? ¡Descúbrelos!
Sabemos que a todos nos preocupa que nuestros gatos estén protegidos de pulgas, garrapatas y mosquitos. Y lo cierto es que, ¿Quién quiere ver a su amigo peludo rascándose o, peor aún, enfermo por culpa de estos parásitos? Por suerte, los collares antiparasitarios para gatos son una forma fácil, cómoda y súper efectiva de mantener a tu felino libre de estos molestos bichitos.
Si estás buscando el mejor collar antiparasitario para gatos, este post es para ti. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para proteger a tu mejor amigo.
¡Vamos a ello!
Mejores collares antiparasitarios para gatos
Hemos investigado a fondo y te traemos los detalles de los mejores collares antiparasitarios para gatos que realmente marcan la diferencia. En este caso vamos a hablar de Seresto, Yes!pH y Beaphar, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu peludo.
Collar Seresto
Cuando se trata de proteger a tu gato a largo plazo, el collar Seresto es un verdadero campeón. Este collar antiparasitario para gatos te ofrece 8 meses de protección continua contra pulgas, garrapatas y piojos, lo que lo convierte en una opción de confianza para muchos dueños de gatos.
¿Por qué elegir Seresto?
Seresto no es solo un collar cualquiera, ¡Es todo un sistema de protección! Con su fórmula innovadora, libera los ingredientes activos (imidacloprid y flumetrina) de manera controlada durante todo el tiempo que lo lleva puesto tu gato. Además, es resistente al agua, lo que lo hace ideal para gatos que disfrutan de sus aventuras al aire libre.
¿Cuáles son las ventajas de este collar?
Como ya hemos dicho, Seresto es uno de los mejores collares antiparasitarios para gatos, y esto se debe a que tiene una gran cantidad de ventajas. Entre ellas se encuentran:
Protección de hasta 8 meses contra pulgas, garrapatas, piojos y flebótomos.
Resistente al agua, perfecto para gatos que se mojan o les gusta jugar en el agua.
Apto para gatos a partir de las 10 semanas de edad.
Fácil de poner y ajustar gracias a su tamaño de 38 cm.
Desde la perspectiva de los veterinarios, Seresto es una opción súper recomendada si lo que buscas es comodidad y efectividad durante meses, sin tener que preocuparte por cambiarlo constantemente.
Collar YES! pH Si prefieres una opción más natural, el collar Yes!pH es perfecto para tu gato. Este collar está diseñado para repeler pulgas, garrapatas y mosquitos utilizando extractos de plantas como el neem y la lavanda, sin usar productos químicos agresivos.
¿Por qué elegir Yes!pH?
El collar Yes!pH es ideal si prefieres un enfoque más natural. Al ser un collar repelente, mata a los parásitos, pero sí evita que se acerquen a tu gato, lo que es perfecto si buscas algo más suave para tu felino. Además, ofrece protección durante 4 meses y se ajusta cómodamente a gatos de todos los tamaños a partir de los 3 meses de edad.
Ventajas
Protección de hasta 4 meses contra pulgas, garrapatas y mosquitos.
Fórmula natural sin insecticidas, ideal para gatos con piel sensible.
Actúa de forma inmediata al colocarlo.
Tamaño ajustable de 60 cm, adecuado para gatos de todas las edades y tamaños.
Si te preguntas si este es el mejor collar antiparasitario para gatos sensibles, la respuesta es si. Al utilizar productos naturales, es mucho menos agresivo para su piel.
Collar Beaphar Bio Band
El Beaphar Bio Band es otro collar natural que destaca por su fórmula basada en aceites esenciales de eucalipto y menta. Este collar no solo repela pulgas, garrapatas y mosquitos, sino que también deja un agradable aroma mentolado en tu gato.
¿Por qué elegir Beaphar?
Este collar es perfecto si tu gato necesita protección y a la vez buscas un producto natural. Con su efecto calmante, no solo ayuda a repeler los parásitos, sino que también alivia el picor y la irritación en la piel, dejando a tu gato más tranquilo.
Ventajas:
Protección durante 4 meses contra pulgas, garrapatas y mosquitos.
Aceites esenciales como eucalipto y menta, que ofrecen un efecto calmante en la piel.
Aroma mentolado refrescante para tu gato.
Formato ajustable de 35 cm, apto para gatos pequeños y grandes.
En el caso de que tu gato tenga la piel sensible, este collar también es perfecto para el, sobre todo gracias a sus aceites esenciales.
¿Cuál es el mejor collar antiparasitario para tu gato?
Elegir el mejor collar antiparasitario para gatos depende de varios factores: La duración de la protección, la sensibilidad de tu gato a ciertos componentes, y tus preferencias personales. Nosotros te recomendamos:
- Si buscas una protección prolongada: El collar Seresto es la opción ideal, con su protección de hasta 8 meses.
- Si prefieres soluciones naturales: Los collares Yes!pH y Beaphar son perfectos si buscas productos menos invasivos.
- Si tu gato tiene piel sensible: Los collares Yes!pH y Beaphar, con su formulación natural, son ideales para los más delicados.
Recuerda que siempre es buena idea consultar con tu veterinario antes de elegir un collar antiparasitario, especialmente si tu gato tiene alguna condición médica.
Además, es esencial que acostumbres a tu gato a llevar su collar antiparasitario poco a poco, ya que muchos no están habituados y puede conllevar a que intenten quitárselo o a que se enganchen en algún lugar por accidente.
Por último, recuerda que combinar el collar con otros productos antiparasitarios para gatos como las pipetas o los repelentes es mucho más efectivo para proteger a tu mejor amigo completamente.
Preguntas frecuentes sobre collares antiparasitarios para gatos
¿Para qué sirven los collares antiparasitarios para gatos?
Los collares antiparasitarios para gatos están diseñados para proteger a tu felino de pulgas, garrapatas, mosquitos y otros insectos. Además de prevenir infestaciones, ayudan a protegerlo de enfermedades transmitidas por estos parásitos.
¿Cuál es la diferencia entre los collares antiparasitarios y los collares repelentes?
La diferencia clave es que los collares antiparasitarios no solo repelen, sino que eliminan o matan los parásitos que ya están en la piel de tu gato, mientras que los collares repelentes solo evitan que los parásitos se acerquen.
¿Es seguro usar collares antiparasitarios en todos los gatos?
La mayoría de los collares son seguros para la mayoría de los gatos, pero si tu felino tiene una piel más sensible o alguna condición médica, es recomendable consultar con tu veterinario antes de aplicar el collar.
¿Puedo usar un collar antiparasitario en un gato que ya tiene pulgas o garrapatas?
Sí, puedes usar un collar antiparasitario incluso si tu gato ya tiene pulgas o garrapatas. Sin embargo, algunos collares, como el Seresto, no solo repelen los parásitos, sino que también eliminan aquellos que ya estén presentes en la piel de tu gato. Si la infestación es grave, puede ser útil complementar el uso del collar con un tratamiento recomendado por tu veterinario.
¿El collar antiparasitario es efectivo en gatos de interior?
Aunque los gatos de interior están menos expuestos a parásitos que los gatos que pasan tiempo al aire libre, todavía pueden contraer pulgas y garrapatas, especialmente si tienen acceso al exterior o entran en contacto con otros animales. Usar un collar antiparasitario es una forma sencilla de garantizar que tu gato esté protegido, incluso si vive principalmente en el interior.
Mejor antiparasitario para gatos: Protege a tu felino de los parásitos
Los gatos son hoy en día animales de compañía muy queridos en gran cantidad de hogares en todo el mundo. Como responsables de su cuidado, es fundamental asegurarnos de que nuestros felinos estén protegidos contra los parásitos que pueden comprometer su salud.
Los parásitos tanto internos como externos pueden causar una variedad de problemas de salud, desde molestias leves hasta condiciones graves.
Por ello, el uso de antiparasitarios efectivos es clave para mantener a nuestros gatos sanos y felices. En este post, te contamos cuáles son los distintos tipos de antiparasitarios disponibles y cómo elegir el mejor antiparasitario para gatos.
¡Descúbrelos y protege a tu querido compañero!
¿Qué tipos de parásitos pueden afectar a los gatos?
Existen dos tipos de parásitos que pueden afectar a tu gato:
- Internos
- Externos
A continuación te contamos un poco más sobre ellos:
Internos
Los parásitos internos, como los gusanos intestinales, son comunes en los felinos y pueden afectar seriamente su salud. Los más frecuentes son los gusanos redondos, gusanos planos y las tenias. Estos parásitos pueden causar problemas digestivos, pérdida de peso y un deterioro general de la salud del gato.
Externos
En cuanto a los parásitos externos, los gatos pueden ser huéspedes de pulgas, garrapatas y ácaros, entre otros. Estos no solo causan irritación y molestias, sino que también pueden transmitir enfermedades y causar condiciones dermatológicas graves.
¿Por qué son importantes los antiparasitarios para los gatos?
El uso de antiparasitarios es crucial para mantener la salud y el bienestar de los gatos. Estos productos ayudan a prevenir la infestación de parásitos que pueden transmitir enfermedades y afectar negativamente la calidad de vida de nuestros amigos felinos. Además, proteger a tu gato de los parásitos también ayuda a preservar la salud de los humanos que conviven con él, ya que algunos parásitos pueden ser zoonóticos.
¿Cómo sé qué tipo de antiparasitario necesita mi gato?
El tipo de antiparasitario que tu gato necesita depende en gran medida de su estilo de vida y la cobertura deseada. Por ejemplo, un gato que sale al exterior regularmente puede requerir una protección más robusta contra garrapatas y pulgas, mientras que un gato de interior podría necesitar menos cobertura. La elección también debe considerar aspectos como la edad del gato, su estado de salud y las especificidades del ambiente en el que vive.
¿Cuáles son los mejores antiparasitarios para mi gato?
Existen diversos tipos de antiparasitarios que ofrecen diferentes niveles de protección y facilidad de aplicación. Aquí te contamos cuáles son los mejores antiparasitarios para gatos:
Pipetas
Las pipetas antiparasitarias para gatos son una de las formas más populares y efectivas de protección antiparasitaria. Proporcionan una cobertura amplia tanto contra parásitos internos como externos y son fáciles de aplicar. La sustancia se coloca sobre la piel del gato, en la nuca, donde no puede lamerla.
Medicalpet Pipetas Antiparasitarias
Beneficios:
- Tu gato, libre de pulgas y feliz: Gracias a su acción rápida y prolongada, estas pipetas eliminan las pulgas activas y previenen nuevas infestaciones, ayudando a que tu gato esté más cómodo, relajado y sin picores.
- Más tranquilidad para ti, menos estrés para él: Su formato facilita mucho la aplicación, sin necesidad de baños ni complicaciones. Una sola dosis al mes y tú también te olvidas del problema.
- Prevención que cuida su bienestar y tu hogar: Al cortar el ciclo de las pulgas, no solo proteges a tu gato, también evitas que estos parásitos se instalen en tu casa, manteniendo un entorno más limpio y seguro para todos.
VECTRA FELIS PIPETAS ANTIPARASITARIAS
Beneficios:
- Protección continua contra pulgas: Vectra Felis asegura una protección eficaz contra las pulgas durante un mes completo con una sola aplicación.
- Ideal para la gestión de dermatitis: Este antiparasitario es una herramienta valiosa dentro de la estrategia para tratar la dermatitis alérgica por pulgas, proporcionando alivio y protección para tu gato frente a las molestias que estos parásitos pueden causar.
- Aplicación sencilla y segura: La aplicación mensual de Vectra Felis es simple gracias a su aplicador patentado diseñado para una administración fácil y directa sobre la piel, asegurando que el tratamiento se administre correctamente para una efectividad máxima.
FRONTLINE COMBO PIPETAS ANTIPARASITARIAS PARA GATOS Y HURONES
Beneficios:
- Amplio espectro de protección: Frontline Combo Spot-On ofrece una protección completa frente a pulgas, garrapatas y piojos, eliminando pulgas en solo 24 horas y garrapatas y piojos en 48 horas. Su eficacia se mantiene durante 4 semanas contra pulgas y 2 semanas contra garrapatas, asegurando una cobertura continua.
- Prevención de reinfestaciones: Este antiparasitario no solo elimina los parásitos adultos, sino que también previene el desarrollo de nuevas generaciones de pulgas por hasta 6 semanas, gracias a su acción ovicida y larvicida, contribuyendo así a un entorno más seguro para tu gato y tu hogar.
- Formulación resistente al agua: La fórmula de Frontline Combo está diseñada para ser resistente a baños y champús, garantizando que la protección no se vea comprometida. Esto permite que el tratamiento mantenga su efectividad, proporcionando tranquilidad constante respecto al control de parásitos.
Sprays antiparasitarios
Los sprays antiparasitarios son útiles tanto para prevenir como para eliminar infestaciones activas de parásitos externos. Son especialmente prácticos cuando se necesita tratar a un gato de forma rápida o en situaciones de infestación.
EFFIPRO SPRAY ANTIPARASITARIO PARA PERRO Y GATO
Beneficios:
- Duración extendida de protección: Effipro Spray ofrece a los gatos hasta 6 semanas de protección contra pulgas y 4 semanas contra garrapatas.
- Seguridad y versatilidad: Apto para ser utilizado en gatitos desde tan solo 2 días de vida. Effipro Spray es una opción segura y efectiva para familias con animales jóvenes. Su principio activo, el fipronil, es conocido por su eficacia en la eliminación rápida de parásitos.
- Aplicación práctica y eficaz: La formulación del spray permite una aplicación directa y uniforme, creando una película protectora que no solo combate parásitos, sino que también deja el pelaje brillante. Además, es resistente al agua, lo cual es ideal para animales activos y aventureros.
Comprimidos antiparasitarios
Los comprimidos antiparasitarios para gatos son efectivos para combatir parásitos externos. Las pastillas son una excelente opción para dueños que buscan una solución discreta y directa contra los parásitos.
ADTAB COMPRIMIDOS MASTICABLES PARA GATOS
Beneficios:
- Eficacia inmediata: Addtab ofrece un alivio rápido contra las infestaciones, eliminando las pulgas en solo 8 horas y las garrapatas en 18 horas, con un efecto preventivo contra reinfestaciones que dura hasta un mes.
- Facilidad de administración: Diseñados para ser atractivos y palatables, los comprimidos Adtab cuentan con un delicioso sabor a vainilla y una textura que los gatos disfrutarán masticar, simplificando enormemente el proceso de administración de este tratamiento antiparasitario.
- Seguridad y comodidad: Adecuados para gatos de todas las razas, estos comprimidos utilizan lotilaner como principio activo, que actúa específicamente sobre el sistema nervioso de pulgas y garrapatas sin afectar a tu felino, ofreciendo un perfil de seguridad adecuado incluso para uso regular.
Hay que tener en cuenta que estos comprimidos no son lo mismo que las pastillas antiparasitarias, ya que estas últimas son eficaces contra parásitos internos y externos, y normalmente hace falta prescripción veterinaria para adquirirlas. Si necesitas más información sobre estas pastillas no dudes en visitar a tu veterinario de confianza.
Razas de gatos que sueltan mucho pelo VS Razas de gatos que no sueltan pelo
¿Alguna vez has sentido que tu casa está más decorada con pelo de gato que con cuadros? ¡Entonces este artículo es para ti!
Sabemos que nuestros felinos nos llenan el hogar de amor y de alegría, pero también de pelo por todos lados. Por eso hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre los gatos que sueltan mucho pelo y aquellos gatos que no sueltan pelo (sí, ¡existen!).
¡Muy atento!
¿Por qué algunas razas de gatos sueltan más pelo que otras?
Lo primero, y lo más importante de todo, es entender por qué algunos gatos sueltan más pelo que otros, ya que el desprendimiento de pelo en los gatos es completamente natural, pero la cantidad puede variar según varios factores, que son:
La raza de gato: Las características del pelaje varían mucho entre las diferentes razas. Algunas tienen el pelaje más denso o más largo, lo que puede resultar en una mayor cantidad de pelo en tu hogar.
Salud del gato: Por lo general, un gato sano que recibe una buena alimentación tendrá un pelaje más fuerte, y probablemente soltará menos pelo.
Los cambios estacionales: Al igual que ocurre con los perros u otros animales, los gatos tienden a mudar más de pelo durante la primavera y el otoño para adaptarse a las temperaturas cambiantes.
El cuidado del pelaje: La caída de pelo de un gato también viene relacionada con el cuidado del pelaje que le proporcionamos a los gatos. Si cepillas a tu gato regularmente, notarás que suelta menos pelo.
Por tanto, recuerda que, aunque algunos gatos suelten menos pelo que otros, todos pierden algo de pelaje. El desprendimiento de pelo es un proceso natural en los gatos, que les permite deshacerse del pelo de cobertura antiguo y mantener su pelaje en buen estado.
Gatos que sueltan mucho pelo
Si bien, como hemos mencionado, todas las razas de gatos sueltan algo de pelo, hay algunas que son conocidas por soltar una mayor cantidad. Te dejamos un listado de algunas razas de gatos que sueltan mucho pelo, y te recomendamos que tipos de cepillos son los ideales para cada una de las razas.
GATO PERSA
El gato persa es famoso por su pelaje largo, denso y elegante. Sin embargo, este pelaje requiere un mantenimiento constante, ya que es una de las razas de gatos que suelta mucho pelo.
Por tanto, necesitarás cepillarlo a diario para mantener su pelaje sano, y para evitar que el pelo se acumule en tu hogar.
Para el gato persa, es esencial utilizar un cepillo de cerdas suaves para el cepillado diario, así como un peine de púas anchas que te ayude a deshacer los nudos y a peinar el largo y denso pelaje de esta raza.
MAINE COON
El Maine Coon es otra raza de gato con un pelaje espeso que tiende a soltar mucho pelo, especialmente durante la temporada de muda.
Aunque su pelaje es un verdadero espectáculo, es muy importante estar preparado para cepillarlo regularmente para cuidarlo correctamente y evitar un exceso de caída de pelo.
El cepillo de cerdas largas es perfecto para mantener su pelaje en buen estado, y para eliminar el exceso de sub pelo sin dañar su capa, es importante acudir a la peluquería canina.
BOSQUE DE NORUEGA
El gato Bosque de Noruega tiene un pelaje doble diseñado para protegerlo del frío, lo que significa que es propenso a soltar bastante pelo.
Esta es una de las razas de gatos que sueltan mucho pelo, y es ideal para climas fríos, pero requiere unos cuidados adicionales si lo tienes en un hogar más cálido.
El cepillo de doble cara te permite manejar tanto el pelaje superior como el sub pelo, mientras que el de cerdas metálicas es excelente para quitar los pelos sueltos y prevenir enredos.
RAGDOLL
El Ragdoll es conocido por su pelaje largo y sedoso que también suelta bastante pelo.
Es una raza de gato muy tranquila y afectuosa, pero su pelaje requiere un cepillado frecuente para evitar enredos y controlar la cantidad de pelo que suelta.
La carda suave es excelente para mantener su pelaje sedoso, y el peine de dientes finos ayuda a desenredar las áreas más delicadas, como el cuello y la barriga.
GATO HIMALAYO
Similar al Persa, el Gato Himalayo tiene un pelaje largo y denso que necesita cuidados regulares.
Es otra de las razas de gatos que sueltan mucho pelo, por lo que necesitará un mantenimiento constante para evitar la acumulación de pelo suelto en tu hogar.
El cepillo de cerdas suaves es ideal para el cepillado regular, mientras que la carda es útil para mantener el pelaje largo libre de enredos y nudos.
Razas de gatos que no sueltan pelo
Ahora que ya sabes cuáles son los felinos que más pelo sueltan, toca descubrir a los gatos que no sueltan pelo (O que sueltan muy poco). Aquí te dejamos una lista de las razas y de los cuidados de pelo necesario que requieren:
Sphynx
El Sphynx es la raza más conocida entre los gatos que no sueltan pelo.
Estos gatos no tienen un pelaje tradicional, aunque tienen una fina capa de vello que requiere unos cuidados específicos, como los baños regulares para mantener su piel en perfecto estado.
Aunque no tienen pelo, los Sphynx necesitan baños regulares con un champú para gatos y el uso de un paño suave para limpiar su piel y eliminar la grasa que se acumula en ella.
Cornish Rex
El Cornish Rex tiene un pelaje corto y rizado que apenas suelta pelo.
Aunque suelta muy poquito pelo, su bajo nivel de muda lo hace manejable, convirtiéndolo en una de las razas de gatos que no sueltan pelo más populares.
El cepillo de cerdas suaves es ideal para el pelaje corto y rizado del Cornish Rex, ya que ayuda a mantener su pelaje limpio y brillante sin dañar su delicada textura.
Devon Rex
El Devon Rex es una opción fantástica si buscas un gato que no suelte mucho pelo.
Su pelaje es corto y rizado, similar al del Cornish Rex, lo que significa menos pelos en tu casa y menos tiempo dedicado a la limpieza. ¡Eso sí! También requiere un cuidado regular.
Un cepillo de goma o un guante de aseo son perfectos para el pelaje corto y rizado del Devon Rex, ya que eliminan los pelos sueltos sin causar daño en su piel.
Peterbald
El Peterbald es una raza que puede tener desde pelaje muy corto hasta estar completamente sin pelo.
Por tanto, es una de las razas de gatos que no sueltan pelo o casi nada.
Dependiendo de su nivel de pelaje, puede necesitar un cepillo suave para los ejemplares con algo de pelo, o simplemente un paño húmedo para limpiar su piel si apenas tiene pelo.
Burmés
El Burmés tiene un pelaje corto y pegado al cuerpo, lo que lo hace soltar mucho menos pelo que otras razas.
Es una opción ideal si buscas un gato que no requiera tanto mantenimiento en cuanto a la cantidad de pelo suelto.
El cepillo de cerdas naturales es una excelente opción para el pelaje corto y pegado al cuerpo del gato Burmés, ya que ayuda a mantenerlo suave y brillante con un mínimo de caída de pelo.
La importancia de acudir a una peluquería canina para el cuidado del pelaje de tu gato
Aunque el cepillado regular en casa es esencial para mantener el pelaje de tu gato sano, y para controlar la pérdida de pelo, acudir a una peluquería para animales también es una excelente opción, especialmente para aquellas razas que sueltan mucho pelo o que tienen pelajes más difíciles de manejar.
Por ejemplo, el gato Persa, el Maine Coon o el Gato Himalayo requieren un mantenimiento constante y minucioso, y los profesionales cuentan con las herramientas adecuadas y la experiencia necesaria para realizar un cuidado más profundo.
Para los gatos con poco o ningún pelo, como el Sphynx o el Peterbald, las peluquerías de animales ofrecen cuidados específicos de la piel que pueden prevenir problemas dermatológicos.
En conclusión, tanto si prefieres un gato de pelo largo y abundante como uno que apenas suelta pelo, la clave está en brindarles el cuidado y la atención que necesitan. Los gatos que no sueltan pelo y los gatos que sueltan mucho pelo pueden ser compañeros increíbles, siempre y cuando estemos dispuestos a darles lo mejor de nosotros. ¡Recuerda que, más allá del pelaje, lo que realmente importa es el amor y el cariño que le brindes a tu gato!
RAZAS DE GATOS
El número de razas de gatos reconocidas varía según la organización felina, pero generalmente oscila entre 48 y más de 70 razas. La historia de los gatos se remonta a su domesticación hace miles de años, culminando en la cría selectiva moderna que dio lugar a las razas actuales.
- The International Cat Association (TICA): Reconoce más de 70 razas de gatos, incluyendo algunas que pueden considerarse experimentales.
- Fédération Internationale Féline (FIFe): Reconoce oficialmente 48 razas.
Existen otras asociaciones como la Cat Fanciers' Association (CFA) que tienen sus propias listas. Aunque hay muchas variedades, la mayoría de las razas de gatos modernas se desarrollaron en los últimos 150 años mediante la cría selectiva.
Historia de las razas de gatos
La historia de las razas de gatos es un proceso relativamente reciente comparado con su domesticación:
- Domesticación (hace aprox. 10,000 años): Los gatos domésticos descienden principalmente del gato salvaje africano (Felis silvestris lybica). La domesticación comenzó en el Oriente Medio, en la región conocida como Creciente Fértil, cuando los gatos se acercaron a los asentamientos humanos atraídos por las plagas de roedores en los graneros. A diferencia de los perros, los gatos se domesticaron relativamente tarde y el proceso fue más gradual, ya que los gatos se "auto domesticaron" al adaptarse a la vida cerca de los humanos.
- Antiguo Egipto: Los gatos alcanzaron un estatus especial en el Antiguo Egipto, donde eran venerados y asociados con la diosa Bastet. Los gatos eran comunes como animales de compañía y protectores de los hogares, aunque todavía no existían las razas modernas definidas por estándares específicos.
- Cría selectiva moderna (últimos 150-200 años): La idea de "raza pura" con características físicas y de temperamento específicas es un fenómeno moderno. La mayoría de las razas de gatos que conocemos hoy en día fueron creadas mediante cría selectiva en las últimas décadas del siglo XIX y a lo largo del siglo XX. Los criadores seleccionaron gatos con mutaciones naturales deseadas (como el pelo largo, la ausencia de pelo o patrones de color específicos) y las fijaron a través de programas de cría controlada.
En resumen, aunque los gatos han vivido junto a los humanos durante milenios, el concepto de razas de gatos distintas y estandarizadas es una invención humana moderna.